
Como BiOALiMENTAR hace 50 años que venimos preocupándonos por el país y por el bienestar de su población. Es así que, nuestra Política de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa prioriza el bienestar de las personas y las comunidades; sobretodo, de quienes más lo necesitan.
A lo largo de los años y de aportar con recursos en distintas operaciones sociales, hemos aprendido que para poder multiplicar, primero había que saber dividir. Es esa nuestra filosofía de vida “Para multiplicar primero hay que aprender a dividir”.
Esta frase es la que motiva nuestras causas, es nuestra razón de ser y nuestra permanente responsabilidad con la sociedad. La esencia de promover nuestra Política de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa nace de este credo que nos ha enseñado, como familia BiO, a compartir, a estar siempre activos en la sociedad brindando nuestro contingente no solo económico, sino en algunas ocasiones humano.
Con el afán de promover iniciativas que le permitan a la gente acceder a más y mejores oportunidades, elegimos un camino para transformar el mundo: el camino WE, un camino probado y testeado en territorio.
Lo elegimos porque responde a nuestra filosofía “dividir para multiplicar” Esta iniciativa extranjera se caracteriza por identificar necesidades locales y destinar recursos a proyectos sustentables en distintas comunidades. La compra de nuestros productos en percha garantiza el aporte a la iniciativa; y ese aporte se traduce en y en mejorar oportunidades y transformar vidas.
Somos Grupo BiOALiMENTAR la empresa que más allá de alimentar la vida, hoy genera más y mejores oportunidades de vida.
Edisson Garzón Garzón
POR QUÉ DIVIDIR
PARA MULTIPLICAR EN ECUADOR
Según reportes de Naciones Unidas, en Ecuador el 21.5% de la población vive en situación de pobreza. Aunque durante los últimos años se han realizado importantes esfuerzos para revertir esta situación, aún hay mucho por hacer, especialmente en el ámbito rural y en los pueblos indígenas donde se encuentran los grupos más afectados por la pobreza.
El acceso limitado a la educación, agua potable, desarrollo económico, atención médica y a alimentos con alto valor nutricional son condiciones que les impiden salir de la pobreza.
Nuestro compromiso como GRUPO BIOALIMENTAR es revertir esta situación, y lo materializamos en nuestra Política de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa.
Como parte de ésta, en 2020, decidimos establecer un modelo de colaboración con los programas de WE en Ecuador pues sus acciones brindan herramientas para crear un cambio social transformador en las personas y comunidades donde llevan a cabo sus programas.
Desde 1999 WE ha desarrollado acciones en la sierra centro y en la amazonía del Ecuador, donde se encuentran las poblaciones indígenas más grandes del país y en las que se encuentran las mayores tasas de pobreza.
Por medio de proyectos como WE Villages, han trabajado en asociación con las comunidades para eliminar todos los obstáculos que impiden superar la pobreza, permitiendo que los niños accedan a educación, cuenten con mejor atención médica, mejoren su nutrición y apoyando a las comunidades para generar oportunidades de ingresos. En estos 11 años, han impactado positivamente la vida de más de 40.000 personas y con nuestro apoyo esperamos impactar a miles de ecuatorianos más.
Compartimos con WE el interés de terminar con la pobreza, generar oportunidades de desarrollo sostenible y transformar la vida de miles de ecuatorianos en situación de pobreza, por eso apoyamos esta iniciativa y sus esfuerzos en materia de educación, acceso a agua potable, salud, seguridad alimentaria y generación de oportunidades de ingreso. Conoce más de WE aquí.
Derecho al Agua
El agua limpia impacta en todos los aspectos de la vida. WE trabaja para garantizar que las Comunidades de Chimborazo y Amazonas accedan a agua potable, aportando con la construcción de nuevos sistemas de agua y saneamiento o ayudando en la reparación de los existentes.
Tradición y Revolución
y niñas enfrentan obstáculos que les impiden ir a la escuela o trabajar para lograr independencia. WE trabaja junto a mujeres y niñas en el fortalecimiento de proyectos sostenibles que les permitan aumentar su autoestima, mejorar sus ingresos y alentar el desarrollo de líderes femeninas.
Limpiando el Amazonas
En zonas rurales los niños aún enfrentan muchos obstáculos que les impiden ir a la escuela. WE Villages se asocia con comunidades de Chimborazo y amazonas para garantizar que todos los estudiantes puedan aprender en entornos limpios y seguros, constuyendo nuevas escuelas.
TESTIMONIOS
Dennys Giovanny Caiza
WE Chimborazo
Cesar Eduardo Puma
WE Chimborazo
Anahi Joselyn Gusyain
WE Chimborazo
Segundo Nestor Llumisaca
WE Chimborazo
Francisco Javier Suña
WE Napo
Doris Liliana Llunga
WE Napo
SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
En GRUPO BIOALIMENTAR creamos nuestra Política de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa (STB&RSC), como herramienta para generar un cambio positivo en los resultados de todas nuestras acciones hasta el año 2030.
Nuestra Política funciona como un sistema de engranajes que al generar movimiento permiten que se cumplan cada una de sus funciones.
El centro del sistema es nuestra Política de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa (STB&RSC). A su alrededor 11 engranajes específicos representan los pilares en los que se basasa nuestra política. Estos transmiten fuerza y movimiento a todo el sistema, generando conexión y dinamismo con los tres ejes de nuestra política que se representan en tres engranajes principales.
Garantizamos el respeto al medio ambiente mediante la aplicación de las mejores prácticas de producción y cuidado ambiental.
Generamos transparencia, reputación, rentabilidad económica y social mediante el constante apoyo a la creación de valor compartido, aplicando nuestros valores.
Mantenemos buenas relaciones con nuestros grupos de interés basados en nuestros valores, en acciones voluntarias y en respeto al ser humano y su entorno.
Mantenemos
buenas relaciones con nuestros grupos de interés basados en nuestros valores, en acciones voluntarias y en respeto al ser humano y su entorno.
Garantizamos
el respeto al medio ambiente mediante la aplicación de las mejores prácticas de producción y cuidado ambiental.
.
Generamos
transparencia, reputación, rentabilidad económica y social mediante el constante apoyo a la creación de valor compartido, aplicando nuestros valores.
GBA
GRUPO BIOALIMENTAR-GBA está compuesto por más de 5 empresas que se desarrollan dentro de 10 sectores de la economía. Su proyección de facturación anual supera los 75 millones de dólares.
En GBA desarrollamos negocios relacionados al sector de la nutrición humana, nutrición animal, nutrición agrícola, bienestar animal, franquicias y representaciones internacionales, inmobiliario, logística, seguros, transporte y energético.
Generamos bienestar y valor a nuestros clientes y colaboradores aportando así, a la economía ecuatoriana.
CONTACTOS BIO
- CiP | Campus Industrial Panchanlica Km 11 vía Ambato – Pelileo, entrada a Benitez Sector Pachanlica
- +593 990 177 777